No tienen NADA

  • Regularmente se da en PYMES de hasta 100 trabajadores
  • No existen procesos definidos y mucho menos un sistema de formación
  • Las capacitaciones, se realizan uno a uno y se pierde mucho conocimiento por falta de documentación
  • Las capacitaciones normativas se tercerizan, desde la capacitación hasta la entrega de documentación en el MT y MSP
  • No existen políticas definidas

Dictan sus capacitaciones sincrónicamente

  • Existen procesos operativos definidos, tienen una base de procesos comerciales y de las áreas de soporte no existe documentación
  • Tienen un encargado de talento humano, que normalmente es multifuncional y dicta las capacitaciones de manera sincrónica
  • Tienen un proceso de inducción definido en un power point o con reuniones con diferentes gerencias
  • No existe plataforma de formación
  • Las capacitaciones normativas se tercerizan, desde la capacitación hasta la entrega de documentación en el MT y MSP
  • Existe un encargado de SSO (depende de la industria)

Están empezando a virtualizar sus contenidos y tienen muchos proyectos por desarrollar

  • Existen procesos levantados para la mayoría de áreas
  • Hay perfiles de cargos y responsabilidades
  • Tienen una plataforma de e-learning (LMS) pero solo se utiliza como un repositorio de cursos
  • Cuentan con una intranet
  • Los reportes se realizan manualmente y no se integran con BI
  • Tienen problemas con la gestión de los cursos y los reportes
  • Los índices de completitud y aprobación son bajos
  • No existe una cultura de aprendizaje
  • No hay gestión documental apropiada

Van utilizando virtualización de contenidos durante varios años, realiza actualizaciones constantes sobre sus cursos, tiene objetivos y proyectos mucho más ambiciosos de virtualización y blended, utiliza su plataforma como un apoyo de muchos procesos presenciales

  • Tiene un encargado de levantamiento de procesos
  • Existe un documentación minuciosa de los perfiles de los diferentes cargos y sus responsabilidades
  • Cuentan con una intranet o un portal de recursos unificados
  • Tienen una plataforma de aprendizaje (LMS)
  • Tienen herramientas de comunicación interna, cómo Workplace, GO Chat o Yammer

Cuenta con un departamento encargado de la gestión del conocimiento.

  • Tiene un procesos definido para la recopilación de conocimientos
  • Cuenta con una plataforma de aprendizaje y una arquitectura del conocimiento
  • Sus cursos están documentados y traqueados
  • Necesitan actualizaciones constantes sobre el contenido, plantean proyectos ambiciosos en temas de formación blended, utilizando su plataforma como parte crucial de su estrategia
  • Existe una clara comunicación y alineación con el área de procesos y comunicación