Equipo de un proyecto E-learning

Un proyecto de e-learning requiere de la interacción de perfiles multi disciplinarios que trabajen en conjunto, sin perder nunca de vista las necesidades del usuario/estudiante. Cada proyecto de e-learning es diferente, sin embargo, aquí te contamos uno de los esquemas que más utilizamos dentro de SKILL ON para organizar al equipo de trabajo durante el desarrollo de un proyecto e-learning.

EL ENCARGADO DEL PROYECTO

Es la persona que identifica la necesidad de formación y conoce al público objetivo del curso, generalmente corresponde a alguno de estos perfiles:

  • Coordinador académico
  • Coordinador de proyectos de vinculación
  • Jefe de capacitación
  • Analista o especialista de capacitación o de talento humano

Conoce

  • La necesidad de capacitación y los usuarios finales del curso
  • Las herramientas con las que se cuenta para el despliegue del proyecto de formación
  • La brecha de aprendizaje de la audiencia

Responsabilidades

  • Plantear el objetivo del proceso formativo
  • Gestionar lo recursos para el adecuado despliegue del curso
  • Dar la guía al Diseñador Instruccional y al Experto Temático sobre las necesidades y características de los usuarios finales y la organización
  • Dar el visto bueno a los diferentes entregables del proyecto

EXPERTO TEMÁTICO

Es el encargado de definir los contenidos del curso, plantear los diferentes casos de estudio y validar que los recursos digitales transmitan fielmente los conceptos teóricos que ha planteado en el texto plano. Algunos de los perfiles que suelen cumplir con este rol son:

  • Consultores especializados
  • Maestros de universidad
  • Maestros de secundaria o primaria
  • Expertos en algún cargo específico de una empresa

Conoce

  • Sobre la temática del curso, es el encargado de recopilar y validar la información técnica

Responsabilidades

  • Recopilar y redactar el contenido técnico del curso
  • Redactar el texto plano
  • Validar la propuesta narrativa del Diseñador Instruccional
  • Plantear los casos de uso en conjunto con el Encargado del proyecto y el Diseñador Instruccional
  • Redactar las preguntas de las evaluaciones (de ser el caso)

DISEÑADOR INSTRUCCIONAL

Es un perfil experto en diseñar experiencias de aprendizaje, es el encargado de definir la metodología, tecnología y medios que se utilizaran para construir, desplegar y evaluar el curso. Generalmente es un perfil especialista, sin embargo, en muchos casos este rol lo cumplen algunos expertos temáticos.

Conoce

  • Técnicas narrativas y de redacción
  • Las diferentes herramientas tecnológicas y recursos didácticos que se pueden utilizar en un e-learning.
  • Los medios y canales por los que se puede transmitir el contenido
  • Ventajas y limitaciones de las plataformas de aprendizaje LMS
  • Las ventajas y limitaciones de las tecnologías de despliegue de contenido

Responsabilidades

  • Definir la metodología de instrucción y de evaluación
  • Organizar en conjunto con el experto temático los bloques de contenido
  • Definir el tipo de narrativa del curso o los recursos
  • Diseñar los materiales de instrucción, guiones de vídeos, definir el funcionamiento y redacción del contenido interactivo, entre otros
  • Definir la temporalidad del curso en conjunto con el encargado del proyecto
  • Coordinar y dirigir el proceso de producción de los recursos (en proyectos muy grandes esta tarea la ejecuta un líder de producción)
  • Definir el estándar del contenido (XAPI, AICC, SCORM), de acuerdo con la tecnología con la que se cuenta

ADMINISTRADOR DE LA PLATAFORMA/CURSO

Es una persona que generalmente está de cara a la organización que se va a encargar de la implementación del curso, desde cargar los recursos y configurar los mails de bienvenida hasta solventar los problemas de los estudiantes durante la ejecución del curso en línea.

Conoce

  • Sobre la administración y configuración de plataformas de aprendizaje (LMS, LRS, CMLS)

Responsable de

  • Configurar las aulas para los diferentes despliegues del curso
  • Responder los canales de soporte y consulta de los alumnos
  • Brindar soporte sobre problemas de funcionamiento y aprobación
  • Generar los reportes del curso
  • Administrar los archivos y contenidos de los cursos en un respaldo fuera del LMS

FÁBRICA DE CONTENIDOS

Es un equipo multidisciplinario generalmente coordinado por un director o líder de producción, dentro de este grupo se encuentran: desarrolladores web, diseñadores gráficos, animadores, diseñadores multimedia, diseñadores editoriales o cualquier otro perfil que sea necesario para producir los recursos planteados en el diseño instruccional.

Conoce

  • Sobre herramientas y tecnologías para producir recursos digitales
  • Sobre diseño gráfico, UI, diseño de personajes
  • Sobre animación, producción de vídeo, postproducción
  • Sobre desarrollo de contenido interactivo para web
  • Sobre integración de contenido con diferentes protocolos XAPI, AICC, SCORM, CMI5

Responsable de

  • Diseñar y desarrollar todos los recursos digitales planteados en el diseño instruccional
  • Diseñar y desarrollar todos los recursos de comunicación planteados para las campañas de comunicación

Es importante resaltar que esta es la estructura que maneja un proyecto mediano, en el caso de grandes implementaciones, cómo es el caso de una escuela o un portal de formación, tenemos muchos más roles, que van desde la asistencia a los estudiantes para definir sus planes de carrera, hasta expertos en analítica de datos para definir que contenidos funcionan de una mejor manera para la realidad de su audiencia.

Por otro lado, en proyectos pequeños, en muchas ocasiones el diseñador instruccional cumple con muchos de los roles aquí nombrados, todo dependerá de la calidad que se busque en los recursos y el impacto que se necesite generar en una audiencia específica.